Voluntariado
Claretiano Evangelizador
Seglar
¿Quiénes somos
los y las seglares claretianos?
Gente cristiana que trata de hacer suya la misión de Jesús
en el Mundo, de vivir las exigencias de la vida evangélica. Desde
nuestra condición seglar, queremos prestar servicios de evangelización
según el espíritu de S. Antonio Mª Claret.
Somos gente de falda y pantalón,
no de sotana,
gente casada,
solteros,
viudos,
pensionados,
jóvenes, adultos,
profesionistas,
...
Todos y Todas:
con ganas de irnos uniendo como Comunidad Cristiana que apoye el crecimiento
y superación de otras personas y grupos más desfavorecidos,
marginados y de gente oprimida.
Ponemos nuestros ojos:
CERCA= más allá de nuestro cómodo cuarto,
pensando en los olvidados(as).
LEJOS= en nuestro propio País, sin descartar otras naciones.
¿De dónde viene
esta historia?
"La Academia de S. Miguel" fue un Grupo de profesionistas pensados
y apoyados por S. Antonio Mª Claret para el crecimiento y cualificación
de gente disminuida. Trabajaron en agricultura, contabilidad, veterinaria,
costura, industria, ingeniería...
La Congregación de Misioneros Claretianos ha trabajado siempre
con:
bienhechores, colaboradores, asociados.
Todos estos nombres desembocan en el de "Seglares Claretianos", aprobados
por la Iglesia el 20 abril 1988.
¿Qué se espera
de mí?
No contentarme con ser cristiano(a) del montón.
Integrarme y cooperar a la formación de una verdadera Comunidad.
Conocer y seguir las grandes inquietudes de Jesús, María
y Antonio Mª Claret.
Reunirme con frecuencia y periodicidad para acordar las formas y detalles
de funcionamiento en la Comunidad Claretiana.
Relacionarme con otras Comunidades de nuestro México y de Afroamerindia.
Poner todo en función del trabajo misionero: horario, bienes,
personas...
Grandeza de corazón será lo que rife en esta organización,
y no las normas frías.
Comunicación transparente de bienes y eliminar lujo y derroche.
Colaborar con los demás hermanos(as) para sacar juntos las tareas
que surjan.
Muerte al mal pensamiento del mínimo esfuerzo.
Oración, trabajo doméstico y apostólico.
¿Cómo puedo ayudar?
Pasando la voz e interesar a otras personas para formar Comunidad.
Acercarte a nosotros para que juntos podamos conocernos y apreciarnos
más.
Hacerme sensible a las necesidades ajenas y acompañar
a otras personas en su crecimiento.
Compartir mi fe en serio y con fidelidad a un programa de encuentros
comunitarios.
Promover y dejarme enseñar.
Orar por los trabajos de la Iglesia.
Visitar los Equipos misioneros claretianos.
Donar un tiempo de mi vida para conocer y mejorar las comunidades
campesinas.
Colectar recursos humanos y materiales que las gentes requieran
para implementar sus proyectos.
Asomarme a las comunidades y ser gozoso testigo de lo que viví.
Trabajar en una Oficina de apoyo a las Misiones, que tenemos
en el DF.
Ofrecer mis recursos para desplegar la locura misionera de Claret.
Mayores informes:
Seglares claretianos:
· Emma Mendieta Hernández
· Rosalina Mata Segoviano
· Juan Villegas Cortez
Misionero Claretiano y Procurador:
· Heraclio Pérez García
Dirección:
Procura Misionera Claretiana,
"Casa Juan Diego"
Carlos Dolci # 103, Colonia Alfonso XIII
C.P. 01460, México, DF.
Tel-Fax (52) 563-41-00
e-mail: user34@sedet.com.mx
[Regreso
a Página Principal]